El crecimiento
Asesoramiento
Desde el 2000, FINAVES ha servido como plataforma principal de apoyo e inspiración al espíritu emprendedor del IESE. Además de ofrecer herramientas a emprendedores prometedores para pulir sus planes de empresa y recaudar el capital semilla para hacer realidad una iniciativa, FINAVES reúne a inversores, emprendedores y la experiencia del IESE para promover nuevas empresas. El resultado obtenido es una excelente contribución a la creación de nuevas empresas, oportunidades de empleo y crecimiento económico, lo que supone un pilar básico del desarrollo económico.
Red de Inversores Privados del IESE¿Tienes un proyecto empresarial pero no sabes qué debes hacer para que despegue? ¿Has diseñado un plan de negocio y no cuentas todavía con los medios financieros para hacerlo realidad? ¿Necesitas consejo de directivos, empresarios y profesores del IESE con experiencia en lanzar y dirigir empresas? Los 'business angels' de la Red de Inversores del IESE posiblemente pueden ayudarte.
IESE & CO
Es la agencia del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña que apoya la competitividad empresarial. Con sede en Barcelona, opera a través de su red internacional de 34 Centros de Promoción de Negocios en más de 70 mercados de todo el mundo. Asesora en materia de internacionalización, transferencia de tecnología, financiación y acceso a fondos, asesoramiento jurídico y servicios de información, entre otros. Colabora con el IESE patrocinando la Feria Tecnológica TECH FAIR.
AEBANLa red de Business Angels del IESE es miembro fundador de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN), que fue creada para fortalecer la posición de los inversores privados en España, mejorar el reconocimiento y la imposición de este tipo de operaciones de inversión.
Barcelona Activa: Learning to GrowDesarrollado por la agencia municipal Barcelona Activa con la colaboración del IESE, este programa está dirigido a empresarios o directivos con el fin de ayudarles en el proceso de desarrollo, crecimiento o internacionalización de sus proyectos de negocio. Consta de tres unidades: análisis de las diferentes fases del crecimiento de una empresa, los principales conceptos desde la óptica de la dirección y la gestión empresarial y, en tercer lugar, las vías de acceso a la financiación.
Barcelona Activa: Plan Estratégico de CrecimientoEl IESE y la agencia municipal Barcelona Activa colaboran estrechamente para impulsar la iniciativa emprendedora y contribuir así al incremento de la actividad empresarial. En este sentido, el Plan Estratégico de Crecimiento (PEC) es una aplicación informática que las empresas pueden utilizar de forma `on line? para favorecer su expansión. No se trata de un manual sino de una herramienta concreta con información para convertir una microempresa en una macroempresa. Este Plan está orientado para empresas que ya cuentan con dos años de actividad. Por otro lado, Barcelona Activa e IESE desarrollan cada año jornadas y encuentros para poner en contacto a los emprendedores con los `business angels? de esta escuela de alta dirección.
EBANLos Business Angels del IESE forman parte de la Red Europea de Business Angels (EBAN), una asociación sin fines de lucro que promueve la visibilidad en el mercado de los inversores privados informales. Financian los proyectos más interesantes que les presentan los emprendedores.
ENISASociedad de capital público del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que centra sus actividades en apoyar a las empresas en fase de crecimiento. Está dirigida a apoyar financieramente a pymes de reciente constitución, promovidas por emprendedores sin límite de edad, para que acometan las inversiones necesarias y lleven a cabo su proyecto empresarial. Colabora con la Red de Inversores Privados y Family Offices del IESE.
Ernst & Young: Premio Emprendedor del AñoEs una de las mayores empresas de servicios profesionales del mundo que incluye auditoría, impuestos, finanzas, contabilidad y asesoramiento en la gestión de la empresa. En colaboración con BNP Paribas e IESE, cuenta con un amplio dispositivo en España para que los emprendedores ejemplares sean conocidos socialmente. Desde 1996 concede el Premio Emprendedor del Año.
European Growth SummitRed de las 500 empresas de mayor crecimiento en Europa para compartir los principales desafíos y las mejores prácticas y promover políticas comunes para las empresas que actúan como motor económico europeo. Cuenta con el pleno apoyo del IESE Business School.
La Caixa: Premio Emprendedor XXILa Caixa y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) convocan anualmente los premios Emprendedor XXI para distinguir a los mejores emprendedores del país, en las categorías de `Emprendes? (compañías de reciente creación), `Creces? (empresas con alto potencial de crecimiento) y Accésits a la aportación social y a la innovación. Los ganadores también pueden cursar programas específicos impartidos por la Universidad de Cambridge, IESE y ESADE. La dotación económica de la edición de 2013 asciende a 280.000 euros en total y, como novedad, incluye un programa de acompañamiento y networking internacional para poner en contacto a los distinguidos con líderes sectoriales de todo el mundial, entre ellos directivos de Silicon Valley y Tel Aviv.
SAP Startups ProgramSAP HANA es una plataforma integrada (hardware + software) que combina innovadoras tecnologías de base y procesamiento de datos, al tiempo que proporciona bibliotecas para predicción, planificación y análisis de negocios. Su programa SAP Startups cuenta con un fondo de inversiones para proyectos de emprendedores. El IESE colabora con esta plataforma.
Más recursos
SOCIAL ENTREPRENEURSHIP NETWORK
El Center for Business in Society ha lanzado la Social Entrepreneurship Network, la plataforma que permite conectar la comunidad IESE (alumnos, participantes, alumni, profesores y staff) con empresas sociales. Existen tres formas de participar: 1. Voluntario: Si tienes tiempo libre y quieres ayudar a una empresa social de la red del IESE. 2. Emprendedor Social: Si tienes una empresa social y estás buscando voluntarios. 3. Inversor Social: Si eres un inversor social y te interesa contactar con una empresa social de la red del IESE.
BIBLIOTECA
El servicio de Biblioteca del IESE te permite el acceso a más de 456 títulos relacionados con la emprendeduría.
REDES SOCIALES. Grupo LinkedIn Alumni IESE Emprendedores
El IESE Entrepreneurs & Venture Capital Hub te mantiene en contacto con otros emprendedores y así podéis intercambiar opiniones y pareceres en relación con vuestras inquietudes profesionales.
BLOG "ENTREPRENEURSHIP"
La comunidad de blogs del IESE cuenta con una web específica que tiene como principal misión difundir entre alumni y otros ciber-lectores los conocimientos que esta escuela desarrolla en materia de Iniciativa Emprendedora. El blog 'Entrepreneurship' servirá como plataforma para que los profesores del departamento de Iniciativa Emprendedora puedan compartir experiencias, opiniones, casos o anécdotas que aporten valor al lector sobre uno de los elementos clave de la trayectoria del IESE y del contenido de sus programas.
BLOG "SOCIAL ENTREPRENEURSHIP"
El objetivo de esta bitácora es ofrecer y difundir reflexiones, opiniones e investigaciones de la comunidad IESE sobre el entorno de las empresas sociales y el emprendimiento social.
SEARCH FUNDS
En 2011, el IESE acordó con la Stanford Graduate School of Business identificar y seguir los search funds (fondos de búsqueda) internacionales. El IESE Search Fund Center se compromete a ofrecer su apoyo a emprendedores e inversores de todo el mundo atraídos por esta forma de emprendimiento.
SUCCEED
SUCCEED es la plataforma de mejora profesional dirigida a los Miembros de la Agrupación. En ella encontrarás ejercicios y documentación para avanzar en tus competencias.
Oportunidades de Carrera
Recuerda que si tu proyecto necesita talento IESE puedes buscarlo en la plataforma de Oportunidades de Carrera.
PADE Invest
PADE Invest es un grupo de Antiguos Alumnos del programa PADE de Madrid que se han unido para analizar e invertir proyectos emprendedores.
Networks & entrepreneurial support
Servicio de la Comisión Europea cuya misión consiste en colaborar con las pequeñas empresas para que aprovechen al máximo las oportunidades de negocio en los países que integran la Unión Europea.
Noticias y blogs
Noticias
Blogs
- "World of entrepreneurs", del profesor del IESE Hakan Ener.
- "Social Entrepreneurship". Artículos, opiniones, casos y eventos abordados en el IESE.
- "Entrepreneur", de la revista Emprendedor.
- "New entrepreneur", de BloombergBusinessWeek.
Research reports
Es un indicador avanzado de la creación de nuevas empresas en los Estados Unidos de América.
El espíritu empresarial de un vistazo.
Fomentar el espíritu empresarial innovador: Desafíos y opciones de política.
BizKnowledge Blog ? Innovation & Entrepreneurship, de IESE Library.
Libros, artículos y revistas
Libros e e-books
Artículos
Journals & Magazines
Industry & market reports
- Business Source Alumni Edition. MarketLine, TIER Industry Reports?
- ReportLinker. Informes de la industria, los datos de la empresa y de los perfiles de país.
- ICEX
Estas opciones son de pago:
- Alacra store. AlacraStore.com es una web de comercio electrónico que ofrece a los consumidores acceso para seleccionar los informes de una serie de bases de datos de suscripción. Buscar en AlacraStore.com es gratis. Usted se registra para comprar y descargar informes con tarjeta de crédito. Son fundamentales sus textos sobre empresas y las finanzas, investigación de crédito, estimaciones de beneficios, datos económicos, documentos presentados, mercado e informes de inversiones y noticias.
Country research & trade information
- Business Source Alumni Edition. Country reports. Business Monitor International, Global Insight. Country Intelligence report, Country Watch?
- Business Source Alumni Edition. Trade publications
- ICEX
- ReportLinker. Informes de industria, datos de la empresa y perfiles de país.
- European Commission Trade. Negociaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos de América.
- World Trade Organization
Company research
- Business Source Alumni Edition. MarketLine Report ? SWOT Analysis
- ReportLinker. Informes de la industria, los datos de la empresa y de los perfiles de país.
Estas opciones son de pago:
- Hoovers
- eInforma
- Alacra store. AlacraStore.com es una web de comercio electrónico que ofrece a los consumidores acceso para seleccionar los informes de una serie de bases de datos de suscripción. Buscar en AlacraStore.com es gratis. Usted se registra para comprar y descargar informes con tarjeta de crédito. Son fundamentales sus textos sobre empresas y las finanzas, investigación de crédito, estimaciones de beneficios, datos económicos, documentos presentados, mercado e informes de inversiones y noticias.
Estadísticas
Gratuito y por pago de cuotas:
- Statista. Statista.com es el primer portal del mundo en integrar datos de más de 60.000 temas de más de 18.000 fuentes en una única plataforma profesional. Clasificados en 21 sectores de mercado, Statista.com ofrece a las empresas, los clientes de negocios, instituciones de investigación y la comunidad académica acceso directo a los datos cuantitativos sobre los medios de comunicación, los negocios, las finanzas, la política y una amplia variedad de otras áreas de interés o de los mercados. Si bien el acceso a algunos de los datos disponibles sobre Statista.com es libre, dada la exclusividad y la especificidad de muchas estadísticas, se necesita una cuenta premium para acceder a la mayor parte de la plataforma.