Idioma: ESP / ENG
Formación
Ordenar por más recientes más populares
2
MAR
2021
Online de 10:00 a 12:00
Como cada año la Cátedra de empresa familiar del IESE ofrece a todos los miembros de la comunidad de Alumni la oportunidad de formarse en los fundamentos de la empresa familiar. Se trata de un ciclo especial que se ofrece por sexta vez y se dirige a aquellas personas que habiendo seguido programas regulares del IESE (MBA, EMBA, PADE, PDG, PDD, AMP y PMD) quieren profundizar en los aspectos específicos de las empresas familiares.
177 Alumni inscritos
0 Alumni de tu promoción
Desarrolla tu marca personal optimizando su perfil de LinkedIn, la red no.1 para profesionales y la mayor plataforma de búsqueda de talento para reclutadores. Esta sesión te dará recursos y conocimientos para crear un perfil de LinkedIn atractivo y cautivador para crear un impacto duradero y que tu perfil ?destaque? a los ojos de los reclutadores o posibles socios y clientes.
Vicki Lambiri, Asesora de Gestión de Carreras del IESE, dará consejos prácticos y tácticos para que durante la misma sesión, puedas:
- Realizar pequeños cambios en tiempo real en tu perfil que marcan una gran diferencia - Comprender lo que necesitas resaltar o cambiar en tu perfil para alcanzar tu objetivo profesional - Aumentar la visibilidad de tu perfil de cara a los reclutadores. - Explorar y definir el papel de LinkedIn en tu estrategia general de redes
Online de 18:00 a 19:00
I
La altura intelectual, afectiva y moral de nuestro liderazgo, la capacidad de influir en los comportamientos y estados de ánimo de los demás, de inspirar confianza y credibilidad, de aflorar talentos y energías latentes, de cultivar valores que nos ennoblecen y explican, depende en gran medida de la calidad de nuestras conversaciones.
Seres dialógicos, animales sociales, a través de nuestras palabras, de nuestros silencios, de nuestros gestos, de nuestras acciones, exploramos y expresamos nuestra misteriosa identidad. En una sociedad digital en permanente conexión, sobreestimulada, sometida a un frenético zaping mental, la conversación, entendida como lugar de encuentro, como experiencia de aprendizaje, como realidad íntima, se revela nota distintiva de la excelencia individual, epicentro de nuestra convivencia. Siendo inherente a nuestra condición humana, ¡qué fácil y qué difícil nos resulta conversar!, curiosa paradoja.
De estas y otras cuestiones charlará el profesor Álvarez de Mon, autor de "Las conversaciones que No tenemos. Filosofía del encuentro" con Antonio Fernández-Galiano, Presidente de Unidad Editorial; Teresa Perales, Campeona paralímpica; y Fernando Caruncho, jardinero, paisajista y filósofo.
Munich de 19:00 a 20:00
6 Alumni inscritos
En la segunda sesión del ciclo de Marketing Digital de este curso, nos adentraremos en el mundo del low-code/no-code; un tipo de desarrollo de software que procura evitar la programación manual convencional. Este enfoque se basa en una interfaz de usuario y elementos visuales predefinidos con los que un usuario sin conocimientos de programación puede desarrollar una web, una app, etc. Es por tanto, un nuevo campo que, por sus características, acerca el mundo técnico a los equipos de negocio, mejorando la eficiencia y acortando la complejidad.
En esta sesión veremos, qué es, qué herramientas existen y casos prácticos de aplicación tanto para B2B como para B2C.
Ponentes David Hurtado, Innovation Lead, Microsoft Emilio Iturmendi, Director PYMEs, Microsoft Moderador Luis Ferrándiz, Lecturer de Dirección Comercial, IESE
Revista Alumni
IESE Insight
Biblioteca
IESE Publishing
Comentarios de Coyuntura Económica
e-conferences